Camino de Santiago
El Camino de Santiago en su versión del Camino Francés, desde Saint-Jean Pied de Port hasta Santiago de Compostela, casi 800 kilómetros a pie y en solitario. Si quieres realizar este mítico sendero o si te apetece echar un vistazo a mi experiencia en la ruta jacobea, aquí están todas las etapas. Espero que lo disfrutes, al igual que yo hice en su momento, en los veranos de 2016 y 2017. Una experiencia inolvidable.

1.- Saint-Jean Pied de Port – Roncesvalles
4.- Pamplona – Puente la Reina
9.- Nájera – Santo Domingo de la Calzada
10.- Santo Domingo de la Calzada – Belorado
14.- Hontanas – Boadilla del Camino
15.- Boadilla del Camino – Carrión de los Condes
16.- Carrión de los Condes – Moratinos
17.- Moratinos – El Burgo Ranero
18.- El Burgo Ranero – Mansilla Mayor
20.- León – San Martín del Camino
21.- San Martín del Camino – Astorga
24.- Ponferrada – Villafranca del Bierzo
25.- Villafranca del Bierzo – O Cebreiro
29.- Portomarín – Palas de Rei
El Camino de Santiago
Desde el descubrimiento de la tumba del Apóstol Santiago en Compostela, en el siglo IX, el Camino de Santiago se convirtió en la más importante ruta de peregrinación de la Europa medieval. Sin duda alguna, el paso de los innumerables peregrinos que, movidos por su fe, se dirigían a Compostela desde todos los países europeos, sirvió como punto de partida de todo un desarrollo artístico, social y económico que dejó sus huellas a lo largo de todo el Camino de Santiago. Así, en 1993, Año Jacobeo, se produce el resurgimiento peregrinal. La mezcla de reto deportivo con religiosidad, con búsqueda de lo auténtico y de uno mismo, todo ello escoltado por estilos románicos y góticos, entre caballeros templarios y monjes benedictinos, entre hayas y trigos, entre castaños y carvallos, entre leyendas y milagros hacen del Camino de Santiago una experiencia singular.
En la web de Consumer he obtenido información para realizar mi camino, así que os la recomiendo. A continuación el Camino de Santiago Francés, que comienza en la ciudad francesa de St Jean Pied de Port, en el País Vasco Francés y continúa atravesando los Pirineos hasta llegar a Pamplona. Por ello el Camino de Santiago desde allí es muy popular entre los franceses. Pamplona es una ciudad famosa en todo el mundo por su encierro, conocido como San Fermín. Esta sección es una de las más difíciles pero también una de las rutas más bonitas del todo el Camino de Santiago. La «Ruta de Napoleón» es la más atractiva, especialmente a su paso por Roncesvalles, a 1450 metros de altura. Las vistas desde Roncesvalles son espectaculares y podremos observar los Pirineos con todo su esplendor. Sin duda disfrutarás de St Jean Pied de Port a Pamplona.

14 Comments
Peregrino
Sin duda alguna todo el mundo debería hacer en su vida esta aventura. Te encuentras contigo mismo y disfrutas de las demás personas que hacen el Camino. Enhorabuena por el reportaje y gracias por compartir tu experiencia con nosotros.
Carlos_Marin
Muchas gracias peregrino por tu comentario. Así es, el Camino hay que hacerlo por lo menos una vez en la vida. Un saludo.
Salo
Disfruto de cada una de las jornadas que narras del camino, trasladas mi mente a esos senderos que pronto he de pisar.
Gracias por compartir tu experiencia y hacerlo tan mágico.
Caminante no hay camino….
Carlos Marín
Muchísimas gracias Salo por tu comentario. Ya verás cómo muy pronto estarás caminando tú también por esos senderos. Te encantará. Se hace camino al andar..
Cris
Me parece de valientes hacer el camino solo , todo el mundo lo deberia hacer. Toda una aventura
Carlos Marín
Realmente muchísima gente va sola, lo que pasa que al ir tanto peregrino, siempre entablas conversación, relación y amistad con alguien. Pero el paseo en solitario es muy agradable, por lo menos para mí, ya sea en el Camino de Santiago o en cualquier otra ruta.
SARAY
Me encanta la información que proporcionas en tu web ,se nota que te apasiona viajar, y que quieres trasladar toda esa experiencia que has vivido en tus viajes, a todo aquél que sienta curiosidad en acercarse a este pequeño espacio que has creado.
Carlos Marín
Hola Saray, en efecto, así es. Para mí es un diario de todo lo que he hecho. Pero también espero que a toda aquella persona que quiera hacer lo mismo que yo, esta web le sirva de ayuda. Muchas gracias por tu comentario.
Mariana
Hola Carlos,
te encontré por casualidad. Soy argentina, y estoy planificando para arrancar en julio 2021 el camino francés; aunque todavía no estoy segura que lo podamos realizar debido a las restricciones por el Covid; no obstante ello sigo planificando y tu ´diario de camino al andar’ está siendo muy ilustrativo.
Espero te encuentres bien, y te consulto, si tienes algo que quieras decir en este año tan particular para querer hacer este Camino.
Aguardo tu respuesta.
Slds.
Carlos Marín
Buenos días Mariana, muchas gracias por tu comentario. Yo creo que este verano no debería haber problemas para realizar el Camino de Santiago. Tendremos que tomar precauciones lógicas cuando lleguemos a los lugares de alojamiento, pero el movimiento por todo el país ya se permite en España. Yo me encuentro fenomenal y me estoy entrenando para continuar con la Senda Pirenaica en la segunda quincena de julio. Espero que puedas venir a España y disfrutar del Camino. Ya me contarás. Saludos.
Coortic
Me ha encantado tu diario del Camino de Santiago, lo voy a tomar de referencia porque este verano quiero hacer algún tramo. Muchas gracias por tu aportación.
Carlos Marín
Muchísimas gracias. Te gustará, está muy completo, con datos de alojamientos en los que te puedes quedar. Seguro que lo pasas bien y disfrutas. Buen camino.
Alex Alvarez
Hola Carlos, buenas noches desde Buenos Aires, Argentina. Que placer leerte, escucharte y ver tus videos!!! Principalmente los del camino de Santiago. Te cuento que yo estoy planeando hacer el Camino Francés, desde SJPP en abril del 2022 , y voy sola, asi que para mi es todo un desafío!!! Y tus videos son los mejores que encontré, asi que además de saludarte, darte las gracias por tu valioso aporte!!! Saludos cordiales!! Alex.
Carlos Marín
Holaaaa. Muchísimas gracias. El placer es mío Alex, me han encantado tus palabras. Me alegro un montón que te haya gustado todo lo que tengo del Camino de Santiago y me parece fantástico que te lances a la aventura de realizarlo. Para todo lo que necesites cuenta conmigo y contacta cuando quieras. Un placer ayudarte en todo lo que necesites. Un saludo y muy amable tu comentario.