Etapa Prólogo del Camino de Santiago

El Camino de Santiago fue declarado Itinerario Cultural Europeo por el Consejo de Europa en 1987. Y, posteriormente, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1993. Desde aquellos primeros años la afluencia de peregrinos ha ido en aumento, contabilizándose en unas 3.000 personas en 1987. Se ha llegado a más de 200.000 en 2014. Y fue un total absoluto de 262.516 peregrinos los que acudieron a la Oficina del Peregrino en Santiago de Compostela en el año 2015. En 2016 fueron 277.854 los peregrinos que llegaron a Santiago y en 2017 se sobrepasó la cifra de 300.000 por primera vez. En 2018 fueron 327.378 y en 2019 se llegó a 347.578. Esto es la etapa prólogo, los días previos. Lamentablemente, la dichosa pandemia frenó este aumento en 2020, 2021 y 2022.

El Camino de Santiago en distintos idiomas.

El Camino de Santiago se trata de un recorrido que atrae a turistas de todo el mundo. Se calcula que más de la mitad de las personas que lo recorren anualmente son extranjeros. Especialmente europeos y norteamericanos. Además de una fabulosa riqueza cultural, artística y espiritual, en el Camino de Santiago encontrarás unos magníficos paisajes. Que, por su belleza y variedad, harán de su recorrido una experiencia inolvidable. Sea a pie, en bicicleta, a caballo o de cualquier otro modo, tú puedes ayudar a conservar lo que hoy es el principal itinerario de Europa y Patrimonio de la Humanidad reconocido por la UNESCO. Esto es la Etapa prólogo. Y diariodeandar comienza aquí, hoy, una gran aventura.

Etapa prólogo del Camino de Santiago.

viernes, 15 de julio de 2016

De Hoyos a Madrid

Dejo Hoyos atrás, la espectacular sierra de Gata. Donde he estado entrenando para preparar este Camino y parto hacia Madrid (mi ciudad). Para ultimar detalles del viaje hacia los Pirineos franceses. En Cáceres me despido de Ángela y María, a las que tardaré en ver dos semanas. Algo que nunca me había ocurrido en la vida. Lo más duro de este nuevo camino será, sin duda alguna, estar sin ellas. Espero que durante todo mi trayecto me acompañen en el pensamiento. Estamos en la Etapa prólogo y ya las estoy echando de menos. Pero es otro hándicap añadido a la incertidumbre de iniciar una gran ruta de muchos días. Me esperan varias semanas en solitario en las que debo superar todas las dificultades que me surjan por mi mismo. Vamos a por ello.

Despidiéndome de Ángela y de María antes de comenzar la etapa prólogo.
Ángela y María

La idea de hacer el Camino de Santiago la tengo desde hace años, siempre me ha gustado andar y, además, en solitario. Esa sensación de libertad y de sosiego contigo mismo es difícil de explicar. Pero me encanta. Siempre he deseado hacerlo desde el «principio» y el camino francés. Como todos sabéis no me guían motivos religiosos, con todo el respeto del mundo. Siempre me cautivó la leyenda del apóstol Santiago. Así como recorrer una ruta que han hecho millones de personas durante tantísimos años, conocida internacionalmente. Gente de todo el mundo, guiados por su motivación religiosa o por su afán aventurero, se dan cita en el norte de España para realizar todo el camino entero o parte de él. Voy a seguir dos guías que me han gustado mucho y que aquí os dejo por si alguna vez hacéis el Camino:

sábado, 16 de julio de 2016

Lo primero que tengo que dejaros es el enlace de la web de Renfe, donde saqué el billete de ida a la capital navarra. Se navega muy bien por ella y en un momento tienes tu billete: por menos de 30€ estás en Pamplona. En clase turista se va de maravilla y el viaje se hace en un «pis-pas» (3 horitas). De allí hay que ir después al pueblo francés de Saint Jean Pied de Port, pero ese trayecto ya lo tenemos que hacer en autobús. En la web de Alsa podemos buscar el itinerario y por 22€ encontramos un billete de ida a esa localidad. En menos de dos horas habremos llegado. Después de salir de Madrid a las 9 y media de la mañana, casi doce horas después aparezco al otro lado de los Pirineos. Esta aventura va por buen camino.

Etapa prólogo

Etapa prólogo

domingo, 17 de julio de 2016

Este domingo lo he dedicado a la contemplación. O también puede denominarse jornada de aclimatación, por llamarlo de alguna manera. De ahora en adelante este va a ser mi cuaderno de bitácora. Al igual que en YouTube iré subiendo todas las pelis que haga. Intentaré que sean cortitas, amenas y entretenidas, aunque seguro que se me cuelan algunas más largas. En fin, espero que disfrutéis al verlo tanto como yo al realizarlo. Eso si, a los que os parezca interesante, a suscribirse. Y siempre se agradecen los comentarios, tanto por aquí como por el canal de Youtube. Termina ya la Etapa prólogo y comienza la aventura de verdad. Buen camino.

Después de esta pequeña información sobre la historia de Saint Jean Pied de Port, sin duda alguna, preciosa localidad en este lado francés de los Pirineos, os dejo una imagen del inicio de la etapa de mañana. Y, por extensión, de esta gran aventura. Las ganas de comenzar son muy grandes, tengo que revisar algunas cosillas, descansar del viaje y cenar bien para que mañana las fuerzas no me abandonen. Me esperan prácticamente 800 kilómetros por delante y un mes caminando, toda una proeza si fuera capaz de hacerla seguida. Pero vamos a intentar hacerlo en el menor tiempo posible.

Etapa prólogo

Comienza el espectáculo

Para terminar, quiero poner algunas imágenes del día de hoy, muy pocas, porque la verdadera historia está por comenzar. Esta noche hay que irse a dormir prontito porque mañana, aparte de madrugar, me espera una ruta que va a ser durísima. Este Napoleón

Comienzo las pernoctaciones en un hotelito francés de Uhart-Cize, un barrio de Saint Jean Pied de Port. Estas dos primeras noches me quedo en un hotel muy majo, el Hôtel Camou, por un precio de 124€ en total con el desayuno incluido. Prácticamente la mayoría de los alojamientos los encuentro en la web de reservas más conocida. Y no dejéis de pasaros por un lugar exquisito para cualquier paladar, algo para comer y beber, disfrutando de la gastronomía vasco-francesa (pinchad en la imagen para más información). Con ganas ya, mañana la Etapa1.

Dejo la etapa prólogo y comienza la verdadera aventura.

Por último, dejo los enlaces, como haré en todas las etapas, de los albergues que podéis encontrar en Saint-Jean Pied de Port, en la etapa prólogo:

2 Comments

  • Peregrino

    ¡Qué gran comienzo para hacer el Camino de Santiago! Gracias por la información y por las imágenes. Si alguna vez alguien hace el camino francés es muy recomendable comenzarlo en esta localidad. Una preciosidad. Muchas gracias Carlos.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *