
El glaciar más famoso del mundo: Perito Moreno
El Perito Moreno, el glaciar más famoso del mundo, es conocido en todo el planeta por sus procesos de ruptura. El frente del glaciar, al llegar a la costa, cierra el paso de las aguas del Brazo Rico. Produciendo una especie de embalse con un desnivel de agua entre un brazo y otro del lago de más de 20 metros. Es entonces cuando se origina la filtración que culmina con la esperada ruptura. El espectáculo es continuo. Poder observar desde muy cerca el desprendimiento de bloques de hielo de diferentes tamaños, escuchar el estruendo que producen, y luego observarlos transformados en maravillosos témpanos flotantes. Todo esto y mucho más puedes verlo en mi canal de Youtube, en el vídeo titulado Perito Moreno. Pero aquí te doy información de cómo se produce ese proceso y de que no es achacable al cambio climático, como ocurre en la mayoría de los glaciares.
Sin duda alguna es una suerte poder estar enfrente del Perito Moreno y también poder hacer un pequeño recorrido por su superficie. Un pequeño trekking muy bien organizado. Cuando llegas al refugio los guías hacen varios grupos de unas veinte personas. Te conducen a través de una senda costera por la cual arribamos, después de unos 30 minutos, a la margen sur del glaciar. El paseo es muy cómodo y vas observando la majestuosidad del Perito Moreno que, unido a un día despejado, hace que te dé un subidón tremendo. Qué sensaciones más maravillosas. Un lugar con el que siempre he soñado y que me fascinaba verlo en televisión o por internet. Son de esos lugares que cuando has visitado muchos más siempre lo pones en el podio de los tres mejores, sin duda alguna. Son experiencias que marcan un hito en la vida.

Rupturas en el glaciar más famoso del mundo
La primera fractura de la que se tenga constancia sucedió en 1917. Durante el siglo XX el fenómeno se repitió 16 veces. Al pasar los años, y dado que la mayoría de los glaciares del mundo se encuentran en retroceso, se pensó que el Perito Moreno ya no volvería a cerrarse sobre la Península de Magallanes. Pero la naturaleza otra vez nos sorprendió. Las dos últimas fracturas se produjeron el 11 de marzo de 2016, ante la atenta mirada de unas 2.000 personas; y, el 12 de marzo de 2018, de madrugada, sin testigos. El fenómeno es algo digno de ver en el momento, aunque tenemos en internet multitud de vídeos que reproducen ese acontecimiento natural tan espectacular. Convirtiendo al Perito Moreno en el glaciar más famoso del mundo.












Esta excursión es una de las más impactantes de toda la Patagonia. Ver el glaciar Perito Moreno es una de ellas. Llego a Argentina desde la localidad chilena de Puerto Natales, con la compañía Bus Sur. El billete de ida ya lo había adquirido online en España por 20.000 pesos (unos 40€). Salgo cerca de las 8 de la mañana de mi alojamiento estos días en El Calafate, la Hostería Austral. Muy agradable, con una buena wifi y un desayuno adecuado. Muy céntrico, a 50 metros de la Avenida del Libertador, el eje principal de esta localidad. (5.589 pesos, unos 140€ con desayuno incluido por las 3 noches). El euro estaba entre 38 y 40 pesos. Comienza mi aventura por la patagonia argentina.