
Road trip en Dolomitas
17-29 de julio de 2023
Como sigo soñando he tenido la oportunidad de cumplir otro sueño que tenía desde hace tiempo. Conocer uno de los lugares más espectaculares de este planeta, unas montañas que están situadas en los alpes italianos, muy cerquita de Austria: Dolomitas. Desde que vi en la revista de National Geographic un artículo que narraba y mostraba las maravillas de estas impresionantes montañas y sus alrededores, comencé a organizar mi road trip en Dolomitas. Era la primera vez que iba a hacer un viaje única y exclusivamente en coche, desde casa hasta mi destino. Así que salí de Cáceres un sábado bien temprano y recorrí mil kilómetros justos hasta La Junquera (Girona), donde descansé la primera noche, justo antes de pasar la frontera con Francia. Allí recordé el paso por ese mismo lugar en mis últimas etapas de la Senda Pirenaica que finalicé en agosto de 2022.

La Junquera fue mi primera parada camino de Dolomitas, haciendo noche en el hotel Font del Pla. Para seguir hacia Francia al día siguiente, domingo. En esta jornada atravesé Francia por la costa azul. Unos pueblos y unos lugares con unas vistas privilegiadas, pero con mucho tráfico y muchos peajes y túneles. Dejo atrás Montpellier y Marsella y paso por Saint-Tropez, Cannes, Niza (donde paré a comer), Mónaco, San Remo… En el día de hoy recorrí unos seiscientos kilómetros, e hice noche en La Casetta de Giuci, ubicada en una localidad italiana de unos 40.000 habitantes: Imperia. Como llegué pronto aproveché para ir a la playa a pegarme un buen baño, el calor reinante hacía furor a orillas del Mediterráneo. Por la tarde di un paseo por la ciudad y en la cena degusté la rica gastronomía italiana en un restaurante al lado de mi alojamiento, el Peperetta Dispetusa.


Sigue mi road trip a Dolomitas
Comienza mi tercera y última jornada de mi viaje por carretera a Dolomitas. Salgo de Imperia ya en dirección a mi destino final: Alpe di Siusi. Hoy la distancia a recorrer es menor que la de las dos jornadas anteriores, en total unos 530 kilómetros. Pero de nuevo muchísimo tráfico y calor, sumándose una gran cantidad de camiones, al ser lunes, día laborable. Sigo por la costa italiana hacia Génova, y allí ya me dirijo al norte, pasando por la Plasencia de Italia, en dirección al lago di Garda. En ese punto enlazo con la A22, que me lleva directamente a Bolzano, la puerta de entrada de las míticas montañas de Dolomitas. De Bolzano a mi hotel, el Alpenhotel Panorama, en Alpe di Siusi, estoy en una hora. Ya las vistas son verdaderamente espectaculares. Estoy en la provincia de Tirol del Sur. Y comienza mi road trip en Dolomitas.


Organizar un viaje a Dolomitas así, es muy sencillo. Lo único que he hecho es reservar dos hoteles, uno para esta primera semana en Alpe di Siusi, y otro para la semana siguiente, en Cortina d’Ampezzo. Lo demás, estudiar en Google Maps los itinerarios para ir de un lugar a otro. Nada más. Porque todas las actividades que voy a realizar son visitas a los lugares más conocidos de estas montañas. Sin ser demasiado ambicioso, he seleccionado los sitios que más me llamaron la atención e intentaré visitarlos todos: Seceda, Val di Funes, las Torres del Vajolet, Vallunga, Tre Cime di Lavadero, Cinque Torri, lagos di Braies y Sorapis, la Marmolada… Con tranquilidad y sin prisas, cada día un lugar para poder deleitarme con estos paisajes de la mejor manera posible. A continuación os dejo mi planning de este road trip en Dolomitas. Espero que os guste.


Seceda y Val di Funes en mi road trip
En mi road trip en Dolomitas comienzo a disfrutar de los paisajes de estas montañas en Seceda. Ubicada en la ladera soleada de Val Gardena, en pleno Parque Natural Puez–Odle. El panorama que se puede admirar desde la cima abarca los Dolomitas y prácticamente todas las montañas del Tirol del Sur. Aquí encontrarás numerosas cabañas, muy acogedoras, donde podrás descansar, comer platos típicos y disfrutar del entorno. También tendrás una posibilidad de senderos enorme, para pasar todo el día en este idílico lugar. Lo normal es realizar el itinerario del sendero 1, que atraviesa esta extensa pradera alpina, con inmejorables vistas hacia todas las montañas que rodean la zona. Pero me apetece asomarme al abismo y subo por el sendero de la izquierda, saliendo del funicular, en dirección al Cristo del mirador. Continúo por el borde de la cresta hasta subir a un pequeño risco a mi izquierda.
Todo el mundo ha visto alguna vez una foto con una puesta de sol fabulosa, una cabaña en mitad de una pradera verde y, al fondo, un anfiteatro de montañas tan hermosas que parecen salidas de la imaginación de un artista. Pues bien, el paisaje de esa foto existe. Está en la Val di Funes y las montañas del fondo son los Odle. La Val di Funes, una franja de tierra alejada de las localidades más bulliciosas, conserva una naturaleza salvaje, una hospitalidad auténtica y vistas únicas. La belleza del paisaje, las líneas suaves de las colinas y la tranquilidad reinante crean un contraste armonioso con la dureza de los Odle. En este valle se halla uno de los símbolos de esta zona: la chiesetta di San Giovanni in Ranui. Le disputa el honor de ser el edificio más fotografiado del lugar la chiesa di Santa Maddalena.

