
Marmolada, reina de Dolomitas
Viernes, 28 de julio de 2023
Dejo para el final de este Road Trip en Dolomitas la visita que llevo intentando hacer durante tres días. Las nubes y la lluvia han impedido en dos ocasiones visitar la estrella de estas montañas tan espectaculares. La Marmolada es el macizo más alto de Dolomitas. Los 3.343 metros de altitud de Punta Penia le han valido el sobrenombre de «reina de Dolomitas». Además, aquí se encuentra también el glaciar más meridional de toda la cordillera alpina. Es fácil entender la importancia de esta montaña, Patrimonio Mundial de la Unesco. Pese a ser un componente relativamente pequeño del conjunto dolomítico, la Marmolada constituye un bien precioso con mucho que ofrecer. En sus cumbres se encuentran Punta Penia (3.343 metros), Punta Rocca (3.265 metros), Punta Ombretta (3.230 metros), Monte Serauta (3.069 metros) y Pizzo Serauta (3.035 metros). Picos que, como veis, pasan todos de los tres mil metros de altitud.

La subida a esta impresionante montaña se hace de una manera muy sencilla en teleférico. Existen diferentes senderos que te permiten llegar hasta la cima, el más conocido es el que sale del lago Fedaia. En mi caso elegí el funicular. Después de 15 días en Dolomitas y unos trekking impresionantes, como el de ayer de las Tre Cime di Lavaredo, subir a pie hasta aquí hubiera sido excesivo. Salí de Cortina d’Ampezzo bien temprano por la SP638 hasta el Passo Giau. Descendí hasta Selva di Cadore y allí tomé la SP20 hasta Caprile. Donde giré a la derecha para coger la SP641 que me dejó en Malga Ciapela. Una hora aproximadamente de trayecto. No tuve problema de aparcamiento, que es gratuito. El billete me costó 35€ ida y vuelta, desde Malga Ciapela (1.450 metros) hasta Punta Rocca (3.265 metros), pudiendo bajar en las paradas intermedias, Antermoja y Serauta.




Subiendo a Marmolada
La subida hasta la terraza panorámica en Punta Rocca, a 3.265 metros, se hace en pocos minutos. Arriba te encontrarás con una vista de 360º de todas las montañas de Dolomitas. Espectacular. El glaciar Marmolada se encuentra en la parte norte y es el más grande de esta parte de los Alpes italianos, aunque se ha reducido en los últimos años. Para los amantes del esquí y los deportes de invierno, no hay duda, esta estación y la primavera son las estaciones en las que la Marmolada ofrece lo mejor. Pero en verano también se disfruta, este territorio se convierte en meta de escaladores y de excursionistas que quieren experimentar el contacto directo con la naturaleza. La vista desde el mirador es asombrosa, hacia los cuatro puntos cardinales descubrimos unos paisajes que fueron declarados Patrimonio de la Humanidad en 2009, por sus particularidades geológicas y paisajísticas, únicas en el mundo.





La visita a estas instalaciones de la Marmolada las puedes completar con un paseo por el glaciar, que no te puedes perder. Así comprobarás el retroceso del mismo desde muy cerca. En Punta Rocca también verás la cueva-capilla con una estatua de la virgen María. Además, podrás entrar en el museo a mayor altitud de Europa, el Museo Marmolada de la Gran Guerra. En Serauta, al aire libre, encontrarás refugios, chozas, trincheras y paseos realizados por los soldados italianos que allí estaban apostados. Por último, decir que Marmolada alberga una de las zonas de esquí más pintorescas de Dolomitas, el complejo esquiable de Marmolada, con la pista más larga: la Bellunese. Un recorrido de 12 kilómetros que atraviesa el famoso glaciar de Marmolada. Increíble lo que pude disfrutar en esta última excursión en Dolomitas. Un viaje que será muy fácil recordar. Ojalá también te haya gustado a ti.





