
Sellaronda, el paraíso de las dos ruedas
Sábado, 20 de julio de 2023
En la famosa ruta Sellaronda puedes encontrarte decenas de bicis y de motos. Es conocida como el road trip más hermoso del mundo. No solo por los ciclistas, que en en los meses de verano se convierte en su reino, sino también por motoristas de toda Europa. Es el recorrido alrededor del monumental Grupo Sella. Un majestuoso castillo de roca cuyas laderas, con formas y colores cambiantes, descansan en tres provincias, dos regiones y cuatro valles. Una terraza panorámica en la que descansa el Piz Boè (3.152 metros), una obra maestra de la naturaleza ladina. Donde al menos una vez en la vida vale la pena sentarse a tocar el cielo y experimentar la belleza de estas montañas. Unas montañas, Dolomitas, que son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y que se levantan de una manera frágil y solemne en el norte de Italia.



El sábado amaneció nublado y decidí coger el coche para acercarme a ver tres de los puertos de montaña más famosos de los Alpes italianos. Son el Passo Gardena, el Passo Sella y el Passo Pordoi. Continuando con mi road trip en Dolomitas no podía dejar pasar esta oportunidad. Comencé con Passo Gardena, que une Selva con Confosco, en el municipio de Corvara, comunicando la Val Gardena y la Val Badia. Una vez alcanzado el alto, se obtiene una vista espectacular del grupo del Cir, con sus torres afiladas, y el Sassolungo, que desde aquí se puede ver en todo su esplendor. Las montañas, los pastos, las laderas, las cerradas curvas de la carretera y hasta las nubes parecen colocadas en el lugar ideal por un paisajista, para deleite de quien se pare a contemplar tanta belleza. Destaca la Cappella di San Maurizio, construida en 2004.


Continúo en el Sellaronda
Prosigo mi camino por la SS243 hacia el sur, me dirijo al Passo Sella. Apenas a seis kilómetros me encuentro con la SS242, giro a la izquierda y siguiendo una gran cantidad de bicis y motos llego hasta este nuevo puerto de montaña. La subida es espectacular. Una vez superadas las últimas curvas, la vista que se disfruta es única. Por un lado, despuntan en el horizonte el Sassolungo, los Cinque Dita y Punta Grohmann. Y por el otro, el grupo del Sella se eleva con la espectacular verticalidad de la Primera, la Segunda y la Tercera Torre. El passo ofrece también unas vistas estupendas de la Marmolada y la Val Gardena. Este puerto de montaña ha sido dos veces la Cima Coppi (el puerto más alto) del Giro de Italia. En la otra cara del Sassolungo está el Alpe di Siusi, ubicación del hotel en el que me alojo.


En este tramo del Sellaronda que estoy haciendo cabe destacar que es famoso para ciclistas y esquiadores. El circuito de Sellaronda alrededor del macizo de Sella ha sido durante mucho tiempo uno de los favoritos para los amantes del deporte rey en invierno. Sin embargo, en los últimos años, este tour también se ha convertido en un desafío popular para los ciclistas. Las sinuosas carreteras alpinas al pie de los picos de Dolomitas son como un sueño hecho realidad para estos deportistas. Los gradientes en el circuito están en su mayoría entre el 8 y el 10%, se clasifica como moderadamente difícil. Las carreteras asfaltadas están en su mayoría en buenas condiciones, aunque hay pequeños baches en algunas secciones. Aún así, cientos de personas arriesgas su integridad física para superar estos puertos de montaña. No me extraña, debe ser una sensación difícil de explicar.



Hacia el Passo Pordoi
Siguiendo por el Sellaronda llego al tercero de los cuatro puertos de montaña que configuran este circuito. Estoy hablando del Passo Pordoi, faltaría el Passo Campolongo, del que no pude disfrutar. Conocido por las grandes hazañas realizadas por muchos ciclistas en sus rampas, el Passo Pordoi es un lugar lleno de historia. Desde los restos de la I Guerra Mundial a los recuerdos vinculados al desarrollo turístico de la zona. En invierno lo frecuentan sobre todo los amantes del freeride. En verano está repleto de ciclistas dispuestos a afrontar las 23 curvas para llegar a la cima subiendo por la parte de Canazei. O las 33 aún más exigentes desde Arabba. Son numerosas las cimas que han marcado la historia del Giro de Italia. Pero el Passo Pordoi tiene un regusto especial, el sabor de los desafíos épicos entre Bartali y Copi. Mucha historia por aquí.


Pero si en coche hacer este circuito alrededor del macizo del Sella es una pasada, imaginaos esquiando. Única en su género, con múltiples remontes unidos entre sí, en un panorama en cuyo centro se sitúa el Piz Boè (3.152 metros), la ruta del Sellaronda, también llamada Giro dei Quatro Passi, es famosa en todo el mundo. También los ciclistas pueden aventurarse en el Sellaronda. La ruta, de unos 60 kilómetros, parte de Canazei (1.456 metros), afronta el Passo Pordoi (2.039 metros) y baja a Arabba (1.602 metros). Antes de subir de nuevo al Passo Campolongo (1.850 metros) y atravesar Corvara (1.568 metros). A continuación el Passo Gardena (2.119 metros) y el Passo Sella (2.230 metros), para regresar al punto de partida. La ruta en torno al grupo del Sella puede hacerse también andando: el trazado tiene una longitud de unos 57 kilómetros con un desnivel positivo de 3.700 metros.


