
Lago di Como
5-10 de julio de 2008
El lago di Como (o Lario) situado a unos 50 kilómetros de Milán entre las provincias de Como y Lecco, es el tercer lago italiano por su extensión. Después del lago di Garda y del lago Maggiore y el más profundo de todos (410 metros). Llevaba mucho tiempo con ganas de visitar este maravilloso lugar. Y así lo hice a principios de verano de 2008. En la mejor compañía posible en aquellos años. Una escapadita de cinco días para desconectar un poquito de nuestras pequeñas, ÁNGELA y MARÍA. La salida, como siempre, desde Madrid. Buscando los vuelos en Skyscanner para llegar al aeropuerto de Milán Malpensa. Donde recogeríamos el vehículo alquilado a través de Rentalcars. El vuelo estuvo fenomenal, en unas dos horas estábamos ya en tierras italianas. Coger el coche, salir a la SS336 y de allí a la A36 para llegar a la A9 que va a Como.
El lago Como, uno de los más importantes de Lombardía, presenta una característica forma de “Y” invertida y se desarrolla en tres ramificaciones. La de Como, al suroeste. La de Lecco, al sureste. Y la de Colico, al norte. Y tres preciosos lugares en el centro: Bellagio, Menaggio y Varenna. Desde ambas orillas se puede disfrutar de fascinantes vistas: evocadores pueblecitos, espléndidas villas y exuberantes jardines. Que esperan a los visitantes que buscan tranquilidad y cultura permaneciendo en contacto con la naturaleza. Sin duda alguna nos esperan unos cuantos días de paz y relax en un entorno privilegiado. Aunque este famoso rincón del norte de Italia destaca por ser sinónimo de lujo, sin duda alguna también, por atesorar pueblos preciosos y paisajes que enamoran. Los pueblos, riberas y montes que enmarcan este lago son, desde hace siglos, sinónimo de elegancia, romanticismo y belleza.

Lago di Como
Lo primero nada más llegar a este entorno tan bucólico, es dejar el equipaje en nuestro hotel. El Grand Hotel Cadenabbia, pasado Tremezzo, en dirección a Menaggio. Un precioso hotel vintage estilo años 50. El Grand Hotel Cadenabbia se encuentra a orillas del lago di Como, junto a los famosos jardines botánicos de Villa Carlotta. Goza de vistas panorámicas desde su terraza de la azotea, equipada con piscina y bar. Como siempre, reservado a través de la web de Booking. Una sucesión de espléndidas villas flanquean las orillas del lago. Destino de vacaciones de la nobleza lombarda desde el siglo XVI. Al lado de nuestro hotel nos encontramos con Tremezzo y su Villa Carlotta. Famosa por sus jardines, terrazas y por el museo, con obras de Canova, Thorvaldsen y Hayez.
Justo enfrente, en la otra orilla del lago, se alza Bellagio con sus elegantes villas aristocráticas: Villa Serbelloni y Villa Melzi, famosa por su jardín botánico. Y descendiendo hacia el sur llegamos a Lecco. Aquí es obligatorio una visita a Villa Manzoni, sede del Museo Manzoniano y punto de partida de un itinerario tras las huellas de Los Novios (la famosa obra del escritor). El gran atractivo de este lugar, en mi opinión, es la cantidad de pequeños pueblos escondidos en las orillas de todo el lago di Como. Con unas vistas realmente espectaculares. Vayas en la dirección que vayas, de norte a sur, por la carretera, o de este a oeste, en las numerosas excursiones que se hacen en las embarcaciones que navegan por sus aguas. Rodeado de agua, viendo ya las cumbres nevadas de los Alpes y muy cerquita de la frontera con Suiza.
Milán y Lago Maggiore
No hace falta moverte del perímetro del lago, pero si tienes algún día más para estar por aquí, puedes hacer algunas rutas por la zona. Los viajeros inquietos no pueden dejar de ir a la gran capital del Norte. Milán, capital de Lombardía, que sorprende por las emociones que regala, es una ciudad culta, moderna, vivaz y rica en obras de arte. La catedral, «Il Duomo«. La Galería Vittorio Emanuele II. El Teatro della Scala. Una amplia oferta de vuelos low cost desde muchas ciudades europeas y la opción de llegar en tren desde diferentes puntos de Italia, hacen de Milán un destino ideal para escaparse unos días en cualquier época del año. Además, ofrece una amplia oferta gastronómica para los amantes de la cocina italiana.
El Lago Maggiore es uno de los más bellos lagos italianos que ha embelesado a los grandes artistas italianos y extranjeros que han pasado por aquí. Considerado el más grande de los lagos prealpinos, de ahí el nombre de “Mayor”, y de origen glacial, sus orillas tocan Lombardía, Piamonte y Suiza. Paralelo al lago di Como, al oeste, entre las maravillas de este lago se encuentran sus islas, nada menos que once, de las que ocho se sitúan en Piamonte y una en Lombradía. Destaca el archipiélago de las islas Borromeas, con la Isla Madre, la Isla Bella y la Isla de los Pescadores. Y en Leggiuno se encuentra la ermita de Santa Catalina del Sasso, a la que se llega a través de una empinada escalera. Un lugar cuya visita merece la pena y que, por su cercanía a Milán y al aeropuerto de Malpensa, es una excursión perfecta.
2 Comments
Javier R.
Uno de los lugares a los que quiero ir, el lago de Como. ¿Es muy complicado ir desde Milán? ¿O desde del aeropuerto? Muchas gracias por este artículo.
Carlos_Marin
Hola Javier, gracias a ti por el comentario. Para llegar al lago es muy sencillo, tanto desde Milán como desde el aeropuerto. Por carretera desde Malpensa estás allí en menos de dos horas, porque entiendo que cogerás el coche en el aeropuerto. Es prácticamente todo autovía, así que simplemente es seguir las indicaciones a Como y ya está.