El chorrituelo
Las Hurdes

El chorrituelo de Ovejuela o cascada del chorritero

Miércoles, 25 de abril de 2018

El Chorrituelo, como se conoce al espectacular salto de agua que hay en la localidad de Ovejuela, es una de las muchas sorpresas naturales que podemos encontrar en el corazón de Las Hurdes, en la provincia de Cáceres. Se encuentra en la parte más occidental de la comarca hurdana, cerca de la sierra de Gata. Para disfrutar del Chorrito de Ovejuela o la Cascada del Chorrituelo debemos llegar hasta Ovejuela. Una pequeña alquería perteneciente a la localidad de Pinofranqueado, en Las Hurdes (Cáceres). Un encantador poblado de apenas 100 habitantes, de los más antiguos de la comarca. Pinchando en el mapa de abajo irás directamente a su ubicación. Este pueblo aún conserva las excelencias de la arquitectura popular hurdana con sus viviendas construidas en piedra pizarra y adobe.

El chorrituelo

Allí se encuentra la espectacular cascada del Chorrituelo. A la que sólo podemos llegar a pie por una ruta de baja dificultad, en aproximadamente 45 minutos. Y en la que encontrarás al llegar un inmenso salto de agua de 70 metros de altura. Una ruta sencilla, bien señalizada y que podemos hacer con toda la familia. Para llegar al final al hermoso premio de la cascada. Donde, si vas en época de calor, pegarte un baño en la base de la misma. Lamentablemente la accesibilidad es complicada para ir en silla de ruedas o con carritos de bebés. Algo que se podría solucionar si se invirtiera en su adecuación. Hay que dejar el coche en la plaza principal del municipio y dirigirse hacia el oeste. Pasaremos por la iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles y enseguida encontramos la senda hacia la cascada.

El chorrituelo

Hacia el chorrituelo

He de aclarar aquí algo importante que tiene que ver con el nombre de las rutas, sendas, cascadas, chorros… que dan a los lugares que por aquí están. Mirando por internet puedes llegar a liarte y confundirte con los distintos nombres que dan a esta cascada: chorriterochorrituerochorrituelo… Todos estos nombres se refieren a la misma cascada. Como decía antes, partiendo de Ovejuela la ruta nos conduce a través de un recorrido de 1,8 km. El cual tendremos que desandar a la vuelta, salvando un desnivel de apenas 92 metros. Que nos permite, con una suave pendiente, acceder al espectacular salto de agua, de 70 metros de altura que vierte su caudal al charco de la Tinaja. Durante el trayecto, disfrutaremos de la belleza de los huertos en bancales. A los que aquí se llaman «gavias«. Los veremos alrededor de los meandros del río de Ovejuela.

Las Hurdes

El chorrituelo

El sendero tiene tramos en los que se pisa pizarra, el material característico de la comarca, el que aún pervive en algunos ejemplos de arquitectura típica. Huele a jara y suena el río durante todo el camino, que a ratos se empina y que resulta aconsejable hacer con calzado específico para caminar por montaña. En verano, según la hora, la temperatura y la condición física, puede hacerse duro. Al poco de salir del pueblo aparece su piscina natural. A partir de ahí, el sendero va remontando el cauce del río Ovejuela, con sus piedras pulidas por el roce con el agua. La ruta está bien señalizada y resulta entretenida. Y al terminarla, el baño a los pies de una cascada de setenta metros quedará para el recuerdo.

Las Hurdes

El chorrituelo

De excursión por Las Hurdes

Algunos senderistas llegan a la famosa cascada desde Robledilo de Gata, en la cercana sierra de Gata. Pero he de avisar aquí que esta ruta es complicada, porque no está señalizada y porque una gran parte es monte a través. Por lo que siempre lo recomendable para ver la cascada del chorrituelo es hacerlo desde el pueblecito de Ovejuela. Para los más aventureros, y si dispones de un coche que te lo permita, por las pistas forestales puedes alargar la excursión. A unos 4 kilómetros del pueblo, a mano derecha, tenemos una pista muy bien conservada que nos lleva a lo alto de la sierra. Pasando por la presa del embalse de Pinofranqueado, para llegar a las ruinas del convento de San Francisco. De allí en un momento estamos en el mirador del chorro de los Ángeles. Y en pocos minutos en línea recta llegamos a la Piedra Montá.

Aunque hay que decir que el verdadero espectáculo es el de la famosa cascada. El cual lo puedes apreciar mejor en la pequeña peli que he hecho de esta ruta. Espero que te guste y te refresque, merece la pena. Y si es así, SUSCRÍBETE.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *