
París en 3 días: los mejores itinerarios
Un fin de semana se queda muy corto para ir a dar una vuelta por la capital francesa. Pero si tienes la suerte de disponer de tres días seguidos, ya puedes ir a conocer la ciudad de la luz: París. Estamos ante una de las ciudades más bellas del planeta y estos 3 días en París serán una simple pincelada. Aunque serán la base para una futura visita de más larga duración, ya que París es una ciudad muy grande y con muchísimas cosas que ver. Y si te gusta andar es la urbe perfecta, muy llana, con poco desnivel y unos paseos espectaculares de norte a sur y este a oeste. Prepárate para unas buenas caminatas, como las que María y yo hicimos en estas tres maravillosas jornadas. Te cuento nuestra aventura de París en 3 días.
Disfruta de las partes más importantes de París de la mano de los mejores guías con este free tour, pincha en la siguiente imagen:

Elegir el aeropuerto del que vas a salir
Viviendo en Cáceres estamos obligados a salir de nuestra ciudad para coger un avión. Pero a la vez, nuestra situación geográfica nos ofrece la ventaja de elegir entre tres importantes aeropuertos internacionales. Por un lado, el de las dos capitales de la Península Ibérica: Madrid y Lisboa; por otro, el de la capital andaluza: Sevilla. Todos están a dos o tres horas de Extremadura, y se llega muy bien por autovía. En esta ocasión elegí salir del aeropuerto de Lisboa, dejando el coche en el aparcamiento P3, justo a 200 metros de la T1, terminal de salidas. De muy fácil acceso, en la web del aeropuerto de Lisboa reservas tu plaza y al llegar aparcas sin problema. Los cuatro días que estuvo el coche allí me salieron por 43,60€. Merece la pena. Aquí comienza nuestro viaje a París en 3 días.

París en 3 días
El vuelo desde Lisboa con Air France nos dejó en el aeropuerto Charles de Gaulle, situado a 25 kilómetros al noreste de la capital francesa. Debido a su proximidad con la ciudad, el aeropuerto se encuentra muy bien conectado en transporte público (tren y autobús) y privado (taxi y transfer directo) con el centro de París. No os voy a dar detalle exacto de cómo y dónde adquirir los billetes para el transporte público porque hay muchas web de viajes que lo explican muy bien, por ejemplo en esta de viajeroscallejeros. Pero tengo que deciros que es más sencillo de lo que pensáis, y exactamente igual que si estuvieras en Madrid. Así que fuera miedos y a lanzarse a la aventura de recorrer París en 3 días.
Nuestra base de operaciones, el hotel en el que vamos a estar, es un alojamiento ya conocido por mí. Es el Hotel Monceau Elysées. En 1998 estuvimos aquí la madre de María y yo en nuestro viaje de novios. Cuando visitamos París por primera vez. Tenía muchas ganas de volver y he podido hacerlo 23 años después. Una zona preciosa la de la rue Courcelles y sus alrededores. No es un hotel céntrico pero tiene una estación de metro al lado, lo que permite poder desplazarte a cualquier lugar de la capital francesa sin problemas. Desde aquí comenzaremos cada mañana nuestras excursiones por París. En esta entrada quiero mostraros lo que hicimos para que os sirva de referencia por si alguna vez venís a esta ciudad a pasar tres o cuatro días. Espero que os guste y si es así podéis dejar vuestros comentarios más abajo. Se agradece.
Día 1 en París

Llegamos en autobús y metro desde el aeropuerto hasta nuestro hotel. Hotel Monceau Elysées, un elegante hotel en el distrito XVII que se encuentra a 2 minutos a pie de la estación de metro Courcelles, a 1,1 km del Arco del Triunfo y a 2,9 km de la Torre Eiffel. Pegando con el ecléctico barrio de Batignoles, adonde encaminamos nuestro pasos nada más dejar el equipaje en la habitación. Tomamos el boulevard de Courcelles en dirección este, pasando por el Parc Monceau. Un espectacular parque con un preciosa columnata del siglo XVIII. Enseguida llegamos al boulevard des Batignoles, donde estamos a tiempo de explorar el Marché biologique des Batignolles. Un mercado muy apreciado por los parisinos, que acoge cada sábado a los mejores productos 100% biológicos. María da buena prueba de ello degustando unas exquisitas ostras.
Después del aperitivo continuamos andando hacia la plaza de Clichy, y ya en el boulevard del mismo nombre tomamos a la derecha hasta encontrarnos con el mítico Moulin Rouge. Famoso cabaré parisino, construido en 1889 por Josep Oller y Charles Zidler. Está situado en el barrio rojo de Pigalle, en el número 82 del boulevard de Clichy, al pie de Montmartre, en el distrito XVIII. Nuestros pasos nos llevan por este afamado barrio donde abundan los negocios relacionados con la industria del sexo. Llegamos a la plaza Pigalle y de allí, por el boulevard Marguerite de Rochechouart, a la plaza d’Anvers. Giramos la mirada hacia el norte y divisamos nuestro objetivo principal de esta mañana: la basílica del Sagrado Corazón de Montmartre. Le sacré-coeur, erigida a finales del siglo XIX. Es el segundo punto más alto de París después de la torre Eiffel.
Tarde del día 1
Después de comer en Montmartre, con las vistas del Sacré-Coeur enfrente, decidimos coger el metro y cambiar de barrio. Tenemos que hacer el crucero nocturno por el Sena y nos vamos en dirección sur. Llegamos a la plaza de la Bastilla, lugar simbólico de la Revolución Francesa, donde destaca la columna de Julio. Caminamos por el boulevard de Henri IV hasta la Île Saint-Louis y de allí pasamos a la Île de la Cité, donde echamos un vistazo a la catedral de Notre-Dame de París. Desgraciadamente cerrada y cubierta de andamios por culpa del terrible incendio sufrido el 15 de abril de 2019. Regresamos hacia la Bastilla por la orilla del Sena, cruzamos el puente de Austerlitz y llegamos al punto de partida de nuestro crucero nocturno con cena incluida: el canal Saint-Martin.


A poco de embarcar ya ha caído la noche sobre París y descubrimos el porqué de uno de los nombres que recibe la capital francesa: la ciudad de la luz. Enseguida tomamos asiento en la mesa que tenemos reservada y el barco se dirige hacia las esclusas del Arsenal para salir al río Sena. Nos espera un crucero de dos horas por el mítico río en el que disfrutaremos de una vista excepcional de los puentes y monumentos de París, hasta la Tour Eiffel, que veremos brillar con miles de luces. Sin duda alguna es una excursión que no te puedes perder, disfrutar de la noche de París desde las aguas del río Sena es una auténtica maravilla. Y una bonita manera de terminar la primera jornada de este viaje a París en 3 días. Os dejo el enlace al vídeo debajo de la foto de París nocturno.
Día 2 en París
La mañana del segundo día en París tiene que ver mucho con las alturas. Salimos de nuestro hotel en la rue Courcelles, caminando y con un cielo azul totalmente despejado de nubes. Antes le digo a María que deje la ventana de nuestra habitación algo entornada para que se ventile. Nos dirigimos por el boulevard de Courcelles, esta vez en dirección contraria a la de ayer. Vamos al arco del Triunfo, por la avenida de Wagram. Nos adentramos en la plaza Charles de Gaulle y ya debajo mismo del arco adquirimos las entradas. Es pronto y todavía no hay mucha gente. Las vistas desde el símbolo nacional de Francia son espectaculares: hacia la zona de La Défense, hacia los Campos Elíseos, la tour Eiffel, el Sacré-Coeur… Impresionante. Nuestro viaje a París en 3 días está siendo maravilloso.

Desde el arco del Triunfo se divisa perfectamente la torre Eiffel, nuestro siguiente objetivo. Ir hacia allí andando es muy sencillo, podemos tomar cualquiera de las grandes avenidas que salen de la plaza Charles de Gaulle. En muy poco rato llegamos a los jardines del Trocadero, disfrutando de los majestuosos edificios parisinos. Cruzamos el pont d’Iéna y ya estamos en la base de la torre. La torre Eiffel fue construida por Gustave Eiffel con motivo de la Exposición Universal de 1889 que conmemoraba el primer centenario de la Revolución Francesa. Su construcción duró 2 años, 2 meses y 5 días y fue una auténtica proeza técnica y arquitectónica. Para mí siempre ha sido el monumento más espectacular que haya en el mundo. María se quedó asombrada. Las vistas de País desde la torre son verdaderamente espectaculares. Después de las fotos os dejo el vídeo de esta visita.

Tarde del día 2
Descendemos la torre Eiffel y vamos a Trocadero, donde disfrutamos de unas vistas excepcionales del monumento de Eiffel y hacemos unas bonitas fotos para el recuerdo. Comemos en la hierba del campo de Marte, seguimos con nuestro viaje en París en 3 días. Dejamos atrás la poderosa torre Eiffel y continuamos con nuestro paseo. Llegamos hasta Les Invalides, un palacio construido en 1670 por el rey Luis XIV para alojar a los soldados heridos en la guerra y a los militares retirados. El Palacio Nacional de los Inválidos es uno de los monumentos más importantes de París, no sólo debido a su gran riqueza artística y su imponente aspecto coronado por una preciosa cúpula dorada, sino por ser una parte importante del pasado de la armada francesa y acoger la sepultura de Napoleón.

Seguimos por la rue de Babylone y vemos la iglesia de Saint-Sulpice, para girar a la derecha y llegar al palacio de Luxemburgo, entrada a los jardines del mismo nombre, abiertos al público. El palacio de Luxemburgo es en la actualidad la sede del senado francés. De ese punto a la rue Soufflot que sube recta al Panteón estamos en unos minutos. El Panteón, fue el primer monumento importante de París, se levantó en la capital francesa antes que la torre Eiffel. Por lo que durante unos años reinó de manera absoluta en la capital y ofrecía la mejor vista panorámica de la ciudad. En su interior se encuentra el péndulo de Foucault. La jornada ha sido larga, estamos agotados, nos dirigimos al metro y vamos a cenar. Esta noche en el restaurante Flavio, muy cerquita de nuestro hotel.
Día 3 en París
Sigue nuestra visita a París en 3 días y esta mañana toca un precioso crucero por el río Sena en los míticos Bateaux-Mouches. La compañía de los Bateaux-Mouches fue creada en 1949 por Jean Bruel. Al principio, sólo contaba con un único barco de vapor, recuerdo de la exposición universal de 1900. Hoy en día cuenta con una flota moderna de 15 barcos que acogen cada año a cerca de 2,5 millones de personas entre parisinos y turistas que vienen a visitar la ciudad. Mediante un concepto inédito, que además suena como un eslogan: «Visitar París por su avenida más hermosa: el Sena», Jean Bruel dio inicio a estos recorridos en barco. Sin duda alguna María y yo disfrutamos del trayecto, con unas vistas espectaculares de muchos y variados rincones de la capital francesa.

Cuando terminamos nos vamos a comer y ya cansados de tanta caminata decidimos seguir con nuestro itinerario pero en… patinete. París es una ciudad muy llana y es muy cómodo recorrerla en bicicleta o patinete eléctrico. Varias empresas se encargan de ello y María la que encontró es Lime. Se descargó la aplicación, me pidió el número de la tarjeta y… listo. Dejamos el puerto donde hemos comenzado y finalizado el crucero y ya en patinete nos dirigimos hacia la plaza de la Concordia, para llegar enseguida a la iglesia de la Madeleine. Por la zona aparcamos y ya a pie seguimos hasta el Palais Garnier, la ópera de París. De allí en unos minutos a la maravillosa place Vendôme, al jardín de las Tullerías y llegamos a otra joya de la capital: el museo del Louvre.






Todo sobre París en 3 días en Youtube
Así llegamos al final de nuestro viaje por 3 días a París. Espero que os haya gustado. En mi canal de Youtube podéis ver las pelis que he realizado de estos días, solamente tenéis que pinchar en las miniaturas que os he dejado a lo largo de este post. Os gustarán. Si es así, SUSCRIBIRSE. Y dejadme algún comentario, por favor.