
Calvitero: en lo más alto de Extremadura
Domingo, 24 de junio de 2018
Inicio esta jornada amaneciendo en la preciosa localidad de Candelario. Muy cerquita de Béjar, en la provincia de Salamanca. Aquí he pasado la noche, en la Posada Puerta Grande. Donde el alojamiento y el desayuno me han salido por 55€. Un lugar ideal para pasar unos días por esta zona. Madrugo bastante para hacer la subida al Calvitero: en lo más alto de Extremadura, a pesar de que se accede desde tierras salmantinas.







Aparco el coche en la plataforma de El Travieso. Comienzo la ascensión por un sendero bien marcado y suficientemente ancho (coged el más central). El camino se hace muy duro ya que ascendemos los 2,5 primeros kilómetros con una pendiente media de un 20-25% y salvaremos unos 550 metros de desnivel en estos primeros metros.


Fuente de la Goterita
Llego a la fuente de la Goterita, que hasta hace poco estaba completamente tapada por la nieve. Aquí giro el sendero a mano derecha en dirección al Gran Hito del Pepeillo. Este tramo completa el km 3 y su ascensión es muy suave. Ya estoy a 2.330 metros y las vistas son espectaculares a ambos lados. Provincia de Salamanca por el noroeste y provincia de Cáceres por el sureste. El Calvitero y Extremadura están más cerca.








Continúo por el sendero, dejando a la derecha el Calvitero de Salamanca (2.397m). Sigo cresteando y disfrutando de las maravillosas vistas. Hasta llegar a un mirador espectacular donde descanso un buen rato. La contemplación desde allí arriba de las Lagunas del Trampal es inmensa. Una preciosa estampa, ya que las custodia al fondo el Canchal de la Ceja y la nieve que todavía persiste a pesar de la fecha en la que estamos.



Sigo avanzando en altura
Terminado el descanso me pongo a subir por el sendero hacia el famoso canchal. Una vez superado (con mucho esfuerzo debido al desnivel) voy bajando un poco hasta llegar a Las Agujas. Bonita estampa donde se pueden hacer unas fotos impresionantes. A la derecha de las mismas existe una bajada con fuerte pendiente para llegar a Hoyo Maillo, que es un valle en altura muy bonito. Tras una pequeña parada para disfrutar del paisaje sigo el sendero, ascendiendo al Talamanca, que no tiene nada de particular y lo pasas casi sin saber que es una cumbre.







Nada más pasar el Talamanca, está el reto más grande del día, grande y complicado: el Paso del Diablo. Hay que destrepar unos veinte metros de pared, que con un poco de habilidad y esfuerzo consigo superar (ojo, no apto para gente con vértigo). Sigo mi camino marcado por hitos hasta mi objetivo final, ya en la provincia de Cáceres. Al Calvitero, ya en Extremadura, también se le denomina Torreón, por la estructura en la que se encuentra un cilindro de casi un metro en el que se sitúa el punto geodésico. Ya puedo decir que he estado en el techo de Extremadura. Calvitero: 2.400 msnm.






El Calvitero, techo de Extremadura
Una ruta espectacular, muy bonita y que se puede hacer fácilmente si estás bien preparado. Recuerda que siempre que hagas una etapa en la que estarás varias horas caminando y haciendo un esfuerzo grande, debes ir bien provisto de agua y de un aporte alimenticio suficiente. Tampoco tienes que llevar todo el supermercado encima.
La vuelta es exactamente por el camino por donde vine. Tengo que desandar lo que ya hice. Y no se puede decir que tenga que bajar, hay de nuevo subidas y bajadas que vuelven a suponer un gran esfuerzo y un castigo para las rodillas. Pero observando estos paisajes: «sarna con gusto…».






Y, para terminar, os dejo, como siempre, con una pequeña peli que he hecho de esta jornada. Espero que os guste. Y os digo lo que en otras ocasiones, escribe algún comentario en la web o en Youtube. Se agradece. Nos vemos en la próxima jornada. Hasta luego amigos.
2 Comments
Senderista
Espectacular ruta. Y Candelario un pueblo precioso. Está claro lo del pico más alto de Extremadura, está entre Cáceres y Salamanca pero oficialmente son tierras extremeñas. Vaya tontería de polémica.
Carlos_Marin
Así es amigo, el Instituto Geográfico Nacional lo dice bien claro. Muchas gracias por tu comentario.